domingo, 28 de octubre de 2012


Inmaculada Aznar Díaz 
Dpto. de Educación. Área de Didáctica y Organización Escolar 
Universidad de Córdoba 
María Pilar Cáceres Reche 
Francisco Javier Hinojo Lucena 
Dpto. de Didáctica y Organización Escolar 

Universidad de Granada.


martes, 16 de octubre de 2012

Ester Huneeus Salas (Marcela Paz)
 
 
Marcela Paz nació en Santiago de Chile el 28 de febrero de 1902. Según una carta escrita por la propia autora en 1969, habría nacido "en los remotos años de 1903 el día 29 de febrero", sin embargo ello es imposible pues 1903 no fue año bisiesto.
 
Nació en una acomodada familia, la segunda de los ocho hijos de Francisco Huneeus Gana y María Teresa Salas Subercaseaux. Desde pequeña se refugió en la soledad y la imaginación, particularmente después de la muerte de Anita, su hermana mayor, cuando Ester tenía 11 años. Contribuyó la ausencia de amigos de su edad.
 
Ester nunca asistió a una escuela; su formación infantil estuvo a cargo de institutrices. En 1929 viajó a París, donde durante unos meses siguió cursos de artes plásticas.
Les dejo quizás a la más grande escritora de cuentos infantiles de Chile, y por que no, de Latinoamerica, y una de las más grandes exponentes a nivel mundial. (Para mas información visitar link)

lunes, 15 de octubre de 2012

La comunicación no verbal en español. El uso de material audiovisual para trabajar con la comunicación no verbal en clase.

domingo, 7 de octubre de 2012

"Diario Escolar Málaga" Seleccioné este periódico español, ya que me pareció interesante el formato, la dedicación que se puso en la elaboración del documento virtual, y lo necesario que se nos presenta en estos días contar con información educativa de otros países como fuente de comparación y de enseñanza. Volviendo a lo completo de la publicación, al revisar cada uno de los apartados presentes, divisamos un variado menú de noticias, desde información interna del colegio, hasta entrevistas en el plano de la extra-estudiantil. Un buen material digno de ser imitado por los diversos colegios del mundo para mostrar sus instituciones al mundo.